El viaje de la filosofía de Andalucía a Anatolia

Ibn Tufail
El tercer representante importante de la filosofía islámica en Andalucía es Ibn Tufayl, que representa esencialmente la cumbre del neoplatonismo islámico. Ibn Tufayl (1106 -1186), que pretende revelar cómo la mente humana, que no es ayudada por la sociedad, la ayuda de la sociedad/otros y la religión misma, puede llegar al conocimiento de la Verdad, también con su famosa tesis, que constituye uno de los temas más importantes del neoplatonismo islámico, es conocido por su idea de la armonía o compatibilidad de la filosofía y la religión.
Comprensión de la filosofía:
Ibn Rushd, uno de los representantes importantes de la escuela peripatética en la filosofía islámica, establece una relación absoluta entre el conocimiento de Dios y la existencia y adopta la idea de que el conocimiento de Dios es la causa de la existencia. Acepta este conocimiento como el conocimiento que Dios tiene de sí mismo.
Hoy se conocen cuatro de sus obras:
1) Esrâr-ul-Hikmet-il-İşrakiyye: Se trata de física y filosofía.
2) Aristóteles de Şerhun alâ Âsâr-il-Ulviyye: Se trata de meteorología.
3) Kitabün fit-Tıb: Se trata de medicina.
4) Kissat-u Hayy bin Yekazân: Se trata de hipotéticos -ciencia ficción-